En un acto de total desprendimiento, literalmente y de indudable amor por nuestros niños nuestra presidenta, Virgen Casanova se unió el pasado 13 de marzo de 2014 al esfuerzo de la Fundación CAP de Puerto Rico (Cáncer Pediatrico) al raparse su cabellera. Al igual que Virgen también nuestra socia Vilma Pérez hizo lo propio durante el mes de marzo. Entrevistamos ambas y esto fue lo que nos contaron:
AMPS: Virgen, ¿Por qué te identificaste con el evento Uniendo Cabezas por los niños de CAP y decidiste raparte la cabeza?
Virgen: “Todos tenemos un deber con el amor: permitir que se manifieste de la mejor manera posible, y el cáncer pediátrico me toco el corazón, particularmente ahora que soy abuela. Esta actividad que lleva a cabo la fundación CAP representa un gesto de amor y solidaridad para con los niñitos y sus familiares, pues busca recaudar dinero para investigación, tratamiento y adquisición de equipo médico que ayude a elevar el nivel de supervivencia de la enfermedad de los pacientes del Hospital Pediátrico Dr. Antonio Ortiz del Centro Médico de Puerto Rico. ¿Tu sabias que este hospital es el principal hospital PUBLICO pediátrico de la Isla y que es el único que puede tratar ciertos tipos de cáncer infantil?, es el hospital de TODOS los niños de Puerto Rico y resulta muy importante que la gente este consciente de que el dinero que se recauda se queda aquí.
AMPS: ¿Que efecto esperas que tenga este acto?
Virgen: Este acto simbólico de amor y esperanza tiene dualidad de efecto, pues se traduce en ayuda monetaria dirigida a mejorar la salud de los pacientitos mediante tratamiento, equipo e investigación. En calidad de presidenta de la Asociación de Profesionales de Seguros de Puerto Rico invito a toda la matricula, a los compañeros de la Industria y al publico en general a que apoyen esta iniciativa y ofrezcan su donativo. Por pequeño que sea, es necesario, cuando se trata del futuro de nuestro país, nuestros niños.
AMPS: ¿Porqué nuestros miembros en la Asociación auspician el CAP?
VILMA: Como Asociación es nuestra responsabilidad social apoyar movimientos que logren concienciar a los que tenemos la dicha de tener salud, trabajo, techo seguro, que hay muchos que necesitan de nuestro apoyo, tiempo, contribución económica y solidaridad.
Para la entrevista completa espera nuestra Revista/Anuario 2014 que se distribuirá en la Próxima Asamblea Anual de AMPS.
Si deseas conocer más sobre el CAP visita: