Category: Para Socias y Socios
Mensaje de Presidente 2015
PÓLIZAS “CLAIMS MADE” 8 CLÁUSULAS QUE SIEMPRE DEBES REVISAR
Por: Sonia Alvarado, CPIW
Las pólizas “Claims Made” no se consideran contratos uniformes. Cada asegurador normalmente establece sus propios términos y condiciones. Es por esto que es imprescindible que las mismas se revisen en todas sus partes para comprender apropiadamente el alcance de sus cubiertas. A continuación discutiremos ocho de sus cláusulas principales.
- Negocio Nuevo o Renovación
Algunos aseguradores utilizan la misma solicitud, tanto para negocio nuevo como para renovaciones. Si este es el caso; para evitar un lapso de cubierta, el asegurador no debe requerir que se vuelvan a contestar aquellas preguntas relacionadas al conocimiento previo de incidentes que puedan dar lugar a una reclamación. Lo adecuado es que para renovaciones, el asegurador añada un comentario eximiendo al asegurado de responder dichas preguntas.
- Fecha Retroactiva
Antes de considerar un cambio de asegurador, debes corroborar que la fecha de retroactividad de la nueva póliza sea igual a la fecha en que se emitió tu primera póliza “claims made”. De lo contrario, perderías la continuidad de cubierta, lo cual en esencia es la principal intención de las pólizas “calims made”. Por tanto de no mantener la misma fecha, deberías adquirir, del asegurador que dejas, una cubierta de cola conocida como “Extended Reporting Period”.
- Cláusula – Separación de Responsabilidad (Severability Clause)
En su mayoría, estas pólizas establecen como condición (bajo el subtítulo de “Representaciones”) la anulación de la cubierta como resultado de haber suministrado información falsa en la solicitud; siempre y cuando ésta sea material al riesgo que el asegurador va a asumir. Dicha condición pudiese formar parte de la solicitud.
Dicho lo anterior, para establecer que la cubierta solamente podrá ser anulada para aquellos asegurados que cometieron fraude o incluyeron información falsa en la solicitud, es necesaria una condición para separar la responsabilidad de cada asegurado. Esta condición debe ser revisada cuidadosamente para evitar la anulación de la cubierta de aquellos asegurados que son inocentes. Además, se debe verificar si el asegurador está dispuesto a ofrecer una cláusula de separación de responsabilidad total o si por el contrario, la misma es limitada.
- “Extended Reporting Period” (ERP)
Cubierta Automática
- Se activa como resultado de la cancelación o no renovación de su póliza
- No requiere prima adicional; se provee por un periodo limitado
- Límite o Suma Asegurada – la cantidad disponible al momento de la cancelación o no renovación
Cubierta Opcional
- Se activa como resultado de la cancelación o no renovación de su póliza
- Tiempo en que la debe elegir – normalmente dentro de los 30 días a partir de la fecha de cancelación o no renovación
- Prima Adicional – basada en un porcentaje de la prima anual acordado a la emisión de la póliza. Tal prima se considerará ganada desde su emisión.
- Límite o Suma Asegurada – la cantidad disponible al momento de adquirir la cubierta. Sin embargo, algunos aseguradores estarían dispuestos a ofrecer nuevos límites.
- “Run-Off Extended Reporting Period” (Run-Off ERP)
- Se activa como resultado de un cambio de control en la organización asegurada
- Tiempo en que la debe elegir – normalmente dentro de los próximos 30 días a partir de la fecha del cambio
- Prima Adicional – basada en un porcentaje de la prima anual acordado a la emisión de la póliza. Tal prima se considerará ganada desde su emisión.
- Límite o Suma Asegurada – la cantidad disponible al momento de adquirir la cubierta
No se permite comprar el ERP y el Run-Off ERP al mismo tiempo.
- Oferta para transar reclamaciones – “Settlement” – Esta condición establece que cuando el asegurado no acepta una oferta propuesta por el asegurador y aceptable por el reclamante, el asegurador limitará su pago final. Esta limitación se conoce como “Hammer Clause” y normalmente se redacta de dos maneras 1) para establecer que la responsabilidad del asegurador estará basada en la cantidad en que se hubiese podido transar la reclamación o 2) para establecer que la totalidad de los gastos más la indemnización será sufragada entre ambos, asegurador y asegurado, que de ordinario es de un 70% / 40%, respectivamente. En vista de que no todas las “Hammer Clauses” leen igual, la misma debe ser revisada cuidadosamente.
- Notificación de Reclamaciones y/o Reclamaciones Potenciales
Para mantener el derecho a reclamar cubierta, el asegurado debe cumplir con todos los requisitos de notificación; tal como notificar al asegurador, con los detalles pertinentes dentro del término concedido (normalmente de 30 a 90 días), una vez se adquiere conocimiento de una reclamación o de que un incidente pueda razonablemente dar lugar a una reclamación. Algunas pólizas establecen que el asegurado adquiere conocimiento a partir del momento en que las personas en ciertas posiciones administrativas o gerenciales están al tanto. Por consiguiente, es importante que las personas que ocupan dichas posiciones sepan que tienen la responsabilidad de cumplir con la notificación a tiempo. Si el incidente notificado eventualmente se convierte en una reclamación, debes tener en consideración que el asegurador tomará la fecha de notificación del incidente como la fecha de radicación de la reclamación.
- Separación de Responsabilidad en las Exclusiones –“Severability of Exclusions”
La cláusula para separar la responsabilidad de cada asegurado es necesaria para establecer que determinada exclusión solamente podrá ser aplicada a aquellos asegurados que cometieron los actos excluidos. Algunas de estas cláusulas son redactadas para aplicar a todas las exclusiones mientras que otras solamente aplican a exclusiones de conducta. Por consiguiente, para evitar la anulación de la cubierta para aquellos asegurados que son inocentes, debes corroborar que la misma este incluida en tu póliza. Además, debe ser evaluada cuidadosamente ya que no todas leen igual.
Próximas Ofertas Educativas- mayo y junio 2014
Durante la semana del 18 al 24 de mayo, la Asociación de Profesionales de Seguro de Puerto Rico y la International Association of Insurance Professionals celebrará su semana. Como parte de las actividades, y por ser el norte de la Asociación, llevaremos a cabo varios dos eventos educativos. Para que puedan participar de ambos cursos hemos movido la fecha de uno de ellos para junio.
Oferta 1:
Jueves 22 de mayo de 2014- Curso a Distancia: Servicio al Cliente – Equilibro de Sentimientos y Hechos- “Rules of the Road”
Hora: 1:00pm-5:00pm. Lugar: AIG: Centro de Servicio-Guaynabo.
Facilitadora: Ariadna M. Hernández, CISR, CPIW
Con el auspicio de: AIG
Conozca y aprenda sobre temas relacionados a servicio al cliente, tales como:Reconocer la importancia del servicio al cliente
El curso ha sido aprobado por la Oficina del Comisionado de Seguros de Puerto Rico, para otorgar ocho (8) horas crédito en tema general. Requiere estudio previo. Inversión Educativa: $80 Socios $100 no Socio |
Para Registrarte llena este formulario y envíalo por correo electrónico a amps.pr@gmail.com
Hoja Registro Serv al Cliente distancia amps
Oferta 2
Fecha: sábado 7 de junio de 2014
Hora: de 8:00am a 12:00pmRegistro: 7:45am a 8:00am
Curso:“Ethics: Shades of Black and White”- 2014
Instructora: Miriam Ortiz, CPCU
Créditos: cuatro (4) horas crédito en ética aprobados por la OCS
Lugar: facilidades de Popular Insurance, Inc. – Corporate Office Park Marginal Martínez Nadal
Objetivos del Curso:
Entender qué nos motiva a comportarnos éticamente.
- Describir los fundamentos para la toma de decisiones éticas.
- Conocer ciertas disposiciones legales del Código de Seguros de Puerto Rico donde se plasma y se requiere el comportamiento ético.
- Reafirmar el compromiso para un comportamiento ético.
- Reflexionar sobre ciertas situaciones dadas mediante Taller.
Inversión Educativa:
En o antes del 24 de mayo de 2014:
Socios: $40.00 ; No Socios: $50.00
Del 25 de mayo al 7 de junio,
$60.00 por participante.
Para Registrarte llena este formulario y envíalo por correo electrónico a amps.pr@gmail.com
Hoja Registro Etica 4cred 2014
Nota: Este curso de ética es el mismo que se presentó durante el 2013. Si usted tomó el curso en 2013 no puede reclamar los créditos de educación continua 2 veces en un mismo período de cumplimiento
Seminario “Untangling Cyber Liabilities in a Regulatory Environment” con 3 horas contacto
Los pasados días 3 y 5 de marzo de 2014 la AMPS, en coordinación con la aseguradora AIG ofreció el innovador curso “Untangling Cyber Liabilities in a Regulatory Environment”. El curso se enfocó en los distintos tipos de riesgos relacionados al manejo de data electrónica, transacciones electrónicas y vía internet, así como el ambiente regulatorio actual en el plano cibernético. El curso también presentó los distintos tipos de pólizas o cubirtas disponibles actualmente en el mercado para manejar estor riesgos y las reclamaciones más comunes a las que se está expuesto. En esta ocasión contamos con la facilitadora Lcda. Cinthia Granados Motley de Chicago, Illinois. El seminario fue todo un éxito logrando lleno total en las 2 sesiones ofrecidas. Los participantes recibieron 3 hrs crédito con la Oficina del Comisionado de Seguros. La Lcda. Genova Toro, Directora de Comité de Educación de la AMPS tuvo a cargo la coordinación del evento.
AMPS Celebrates 27th Annual Council Meeting
On October 26, 2013 the Puerto Rico Association of Insurance Professionals (AMPS) celebrated it’s 27th Annual Council Meeting in Antonios’ Restaurant in Condado, Puerto Rico. A second meeting was held on November 5, 2013 to elect our Regional Delegates. For the first time in 27 years the Council Meeting was conducted in Spanish and the Short format as allowed by IAIP’s Comprehensive Manual (Chapter 4) was adopted.
It was a time to celebrate and gather with new and old acquaintances. Our President, Mrs. Virgen Casanova addressed AMPS members by welcoming them and reviewing year to date Achievements, including recent new enrollments. Mrs. Casanova reminded all members that her motto for 2013 is “AMPS, lighthouse of future generations”. Later on Ms. Shirley Soto read a message sent by our Regional VP Mrs. Betty Curry, which was well received by all participants. A presentation of the upcoming Regional Conference was later presented.
Various recognitions were granted during the Council Meeting. Ms. Shirley Soto received the 2013 Distinguished Service Award of Excellence, while Mrs. Lindín García, Mrs. Gladys Carrión, Mrs. Herminia Semidey, Mrs. Elizabeth Miranda and Mrs.. Marta Benítez received the Gold Timer recognition.

AMPS members delighted with the presentation of our guest speakers of the day, Mrs. Esther Torres, BioMedic and Entrepreneur, and Mrs. Paola Díaz, Health Coach and Personal Trainer. “Professional: How to look 10 years younger” was the topic of the day and it was sponsored by BodySana Esthetic and Salus Wellness Clinic. Participants, laughed and even exercised a little with our speakers and participated in a raffle for facial treatments and personal training sessions.

During our second meeting on November 5, 2013, members elected the Delegates who will represent us in the 2014 Regional Conferences. These are: Mrs. Olga Matos, Mrs. Carmen Vázquez, and newcomer Mrs. Lara López, who was also the Pro-Award Winner of the Puerto Rico Council.
Convocatoria a Reunión de Concilio
La AMPS invita a toda su membresía a nuestra vigésima séptima reunión anual del Concilio de Puerto Rico a celebrarse el próxio viernes 7 de noviembre , en el Restaurante Metropol de la Avenida Roosevelt en Hato Rey de de 1:00am a 4:30pm.
Conforme al Artículo VII Sección C 1 y 2 del Reglamento de National Association of Insurance Women (NAIW) se celebrará una reunión anual de Concilio por cada estado o territorio no más tarde del primero (1ro) de diciembre de cada año. Igualmente, de acuerdo a nuestras reglas del Concilio (Council Standing Rules), durante dicha reunión se hará la selección de nuestra Directora de Concilio Electa, una Delegada y un Alterno para que nos representen en las distintas actividades que se celebran a nivel Regional y Nacional. Nuestra afiliación a la IAIP, (antes NAIW) nos requiere llevar a cabo la Reunión Anual y tiene que establecerse “quórum” para llevar a cabo los trabajos del día. Por consiguiente, es muy importante tu participación en esta reunión. Además de ser una excelente para hacer networking con otros profersionales de la industria, conocer los socios nuevos, ponerte nuevamente en contacto con tu Asociación y tambien podrás conocer los nuevos planes de tu Junta de Directores 2014-2015.
!Esta es tu Asociación y la estrella principal y el futuro eres tú! Espero poder saludarte.