Uncategorized

AMPS inicia el 2016 con mucho entusiasmo

La alegría de la Navidad se manifiesta y con ella las luces, los regalos, pero sobre todo la alegría de compartir en familia. En el espíritu de la temporada, se diseña y se publica nuestra postal de navidad para los socios y compañeros de la Industria.  Entre familiares, amigos y conocidos surgen las iniciativas para nuestra famosa actividad de las Octavitas.

AMPS Felices Fiestas 2015-16

Iniciamos el 2016 con mucha energía y optimismo. La variedad y la creatividad serán el puente para el desarrollo de las actividades del 2016. Sabemos que todo evoluciona y la Asociación no ha sido la excepción, recientemente lo hemos visto en las publicaciones y en nuestro nombre.  Así que este año la actividad de las Octavitas, se unió al cambio y de una manera divertida y educativa nos fuimos de “Chinchorreo” en ruta de la montaña a la costa. La actividad quedo plasmada para el disfrute de todos en un video en nuestra página social de Facebook. También tenemos presencia en Instagram.

camiseta chinchorreoNavidad1 2015

Navidad3 2015Navidad2 2015

Uncategorized

AMPS Comprometida con la Educación

El crecimiento y éxito de nuestra organización, sin duda alguna, desde sus inicios ha sido construido sobre una mezcla única de los elementos académicos y de liderazgo. Por tercer año consecutivo la AMPS establece una alianza educativa con AIG-Puerto Rico.  Este año ofreció una serie de cursos con horas contacto avalados por la Oficina del Comisionado de Seguros de Puerto Rico bajo el tema de líneas financieras.  Este logro lo hemos conseguido gracias al inquebrantable compromiso y dedicación de los compañeros de la Junta que voluntariamente donaron su tiempo contribuyendo a alcanzar la meta.

Octubre representó un mes de gran actividad para la Asociación y para la Industria de Seguros en general.  Inició el mes con la campaña mediática de la OCS sobre el periodo de suscripción garantizada de planes médicos. Participamos junto a la Honorable Comisionada de Seguros y distinguidos compañeros de la Industria de las distintas actividades llevadas a cabo durante la celebración de la Semana del Seguro.  Precisamente es en la Semana del Seguro fuimos recibidas en la oficina de la Comisionada.  En un ambiente de camaradería compartimos ideas, iniciativas y esfuerzos.

AMPS te informa 1 octubre

También de forma innovadora y con mucho entusiasmo llevamos a cabo nuestra reunión Anual del Concilio. Durante la reunión fueron seleccionadas delegadas las señoras Lindin Delgado, Hilda Díaz, junto a la presidente electo, Sra. Diana Hernández.  El Lcdo. Edward Rivera, en representación de la Oficina del Comisionado de Seguros, nos ofreció un discurso dirigido a resaltar nuestra responsabilidad como líderes pro activos comprometidos incondicionalmente con el  desarrollo de la Industria de Seguros puertorriqueña.  Finalmente y no menos importante el Dr. Luis A. Ferrao, autor del libro Historia de los Seguros en Puerto Rico, deleitó a todos los presentes con su conocimiento y su energía.  Gracias a todos por contribuir a que la actividad fuera un éxito.

 

Council12015

Council2

En este mes se llevó a cabo el “Aereospacial Summit 2015” celebrado en el Hotel Sheraton.  El  evento es una plataforma de oportunidades de negocio que conecta los segmentos emergentes en Puerto Rico de aviación, aeroespacial y seguridad de datos. A este magno evento un grupo de miembros de la AMPS junto a reconocidos miembros de la Industria tuvieron  la oportunidad de participar y conocer cómo la industria aeroespacial en Puerto Rico se está desarrollando y el impacto increíble que podría tener en el comercio y la economía.

Aeroespacial

Uncategorized

Acción Social

hilvanar3

Hilvanando causas

Desde su fundación, parte de la misión de la AMPS ha sido promover principios y prácticas saludables dirigidas a fomentar el bien social,  de hecho, así es como surge la motivación de trascendencia.  Ya no pensamos solamente en términos de empleo o de carrera profesional.  Lo que buscamos es alinearnos con una misión que vaya más allá de nosotros mismos; que nos inspire a entrar en la vida de los demás con vocación de servicio, de ser útiles y promover eventos positivos, que estimulen los pensamientos optimistas  al dejar una huella útil, amorosa y sostenible.

Unidos bajo un mismo propósito y  junto a compañeros de la Industria y reconocidas figuras públicas del gobierno  y del entretenimiento estuvimos participando en las  actividades Susan G. Komen, Uniendo Cabezas por los niños del CAP y Lifelink de Puerto Rico.  Actividades dirigidas  para concientizar a las personas sobre la importancia de unir esfuerzos para mejorar la calidad de vida de sus pacientes y familiares,  además de promover sus estrategias para la recaudación de fondos.  Durante la jornada quedó claro que el Éxito Empresarial y la Acción Social son perfectamente compatibles.

SusanK 2015
Susan G. Komen

SusanK2

SusanK3

SusanK4

CAP 2015
Uniendo Cabezas por los niños del CAP

CAP2 2015

CAP3 2015

Lifelink 2015
Lifelink

Todos los expertos en manejo de emergencias locales, federales y estatales y otras organizaciones oficiales de preparación están de acuerdo que “Agacharse, Cubrirse y Agarrarse” es la acción apropiada para reducir las heridas y las muertes durante un terremoto. El ShakeOut es nuestra oportunidad para practicar cómo protegernos durante terremotos.  Extendemos una invitación a todos los puertorriqueños a inscribirse en El Gran ShakeOut de Puerto Rico, 2017. Recuerde:  

  • Busque lugares seguros en su hogar.
  • Desarrolle su Equipo Personal de Apoyo e inclúyalos en todas las fases de su planificación.
  • Prepare un “kit” de artículos en caso de desastres y manténgalo en casa, auto u oficina.
  • ¡Practique su plan de emergencias y el método Agacharse, Cubrirse y Sujetarse!
  • ¡Protéjase! Asegúrese de ser parte de las prácticas y simulacros en el hogar, trabajo y en su comunidad.
  • Sea voluntario para el Equipo Local de Emergencias en la su comunidad.

agacharse1

agacharse2

Uncategorized

Éxito Total Agosto 2015

Conscientes de que el mundo de las llamadas líneas financieras tiene límites inimaginables, dentro de los cuales existe la más variada gama de riesgos, la AMPS estableció una alianza educativa con AIG Insurance Company-Puerto Rico durante los meses de agosto a septiembre bajo el tema LINEAS FINANCIERAS. Con una asistencia que sobrepasó las expectativas, los seis seminarios avalados por la OCS, sirvieron de fuente para fortalecer los conocimientos que contribuyen a la consecución de las metas profesionales que día a día compartimos. Un grupo destacado de conferenciantes desarrollaron los distintos seminarios abarcando coberturas altamente especializadas. Gracias a su trayectoria y experiencia la actividad fue una altamente profesional y de participación activa.

Te invitamos a mantenerte a la vanguardia con información relacionada a nuestra Industria, visitando la página cibernética de la OCS; www.ocs.gobierno.pr Allí podrás navegar en seguridad y familiarizarte con los distintos servicios que ofrece esta oficina. Además podrás confirmar los cursos disponibles para cumplir con las horas crédito y encontrarás información adicional que te será útil.

!Exito Total alianza educativa AMPS y AIG!

Uncategorized

Asamblea Julio 2015

Nuestra reunión más importante del año, la Asamblea. Momento de participar en el futuro y presente de nuestra Asociación, en la selección de nuestra Junta de Oficiales 2015-2016 y de brindar reconocimiento al Profesional del Año de la Industria de Seguros y al Novato del Año. Dedicada a 36 líderes que asumieron el reto de continuar el camino visionario de nuestro socios fundadores.

primer eventoprimer evento foto2

 

Uncategorized

Asociación de Profesionales de Seguros participará en el 10mo Aniversario de Susan G. Komen “Race for the Cure”

2014-10-05 16.16.25
2014-10-05 16.31.24
2014-10-05 16.39.08

2014-10-05 16.59.22El pasado 5 octubre de 2014 se llevó a cabo el 10mo aniversario de Susan G. Komen “Race for the Cure”, en el Coliseo José Miguel Agrelot. Una actividad nutrida de representantes de todas las Industrias en Puerto Rico, y en especial de la Industria de Seguros. Desde la salida que comienzó en la Avenida Muñoz Rivera ,  hasta la Avenida Central y  de regreso por la Avenida Ponce de León hasta llegar de vuelta al Coliseo, una distancia de 5 kilómetros, gran reto para muchos de nosotros.

AMPS dijo presente en esta celebración de vida, junto a mujeres sobrevivientes de cáncer de seno y honramos a quienes perdieron la batalla luchando hasta el final.

Aqui el  equipo de Asociación Profesionales de Seguros quienes disfrutamos de la comfraternizacion con los participantes, el ejercicio y la buena causa.

Anímate para el proximo año y acompañanos. Gracias a todos los que dijeron presente!

Educación Continua, Para Socias y Socios

PÓLIZAS “CLAIMS MADE” 8 CLÁUSULAS QUE SIEMPRE DEBES REVISAR

Por: Sonia Alvarado, CPIW

ID-100184006

Las pólizas “Claims Made” no se consideran contratos uniformes. Cada asegurador normalmente establece sus propios términos y condiciones. Es por esto que es imprescindible que las mismas se revisen en todas sus partes para comprender apropiadamente el alcance de sus cubiertas. A continuación discutiremos ocho de sus cláusulas principales.

  1. Negocio Nuevo o Renovación

Algunos aseguradores utilizan la misma solicitud, tanto para negocio nuevo como para renovaciones. Si este es el caso; para evitar un lapso de cubierta, el asegurador no debe requerir que se vuelvan a contestar aquellas preguntas relacionadas al conocimiento previo de incidentes que puedan dar lugar a una reclamación. Lo adecuado es que para renovaciones, el asegurador añada un comentario eximiendo al asegurado de responder dichas preguntas.

  1. Fecha Retroactiva

Antes de considerar un cambio de asegurador, debes corroborar que la fecha de retroactividad de la nueva póliza sea igual a la fecha en que se emitió tu primera póliza “claims made”. De lo contrario, perderías la continuidad de cubierta, lo cual en esencia es la principal intención de las pólizas “calims made”. Por tanto de no mantener la misma fecha, deberías adquirir, del asegurador que dejas, una cubierta de cola conocida como “Extended Reporting Period”.

  1. Cláusula – Separación de Responsabilidad (Severability Clause)

En su mayoría, estas pólizas establecen como condición (bajo el subtítulo de “Representaciones”) la anulación de la cubierta como resultado de haber suministrado información falsa en la solicitud; siempre y cuando ésta sea material al riesgo que el asegurador va a asumir. Dicha condición pudiese formar parte de la solicitud.

Dicho lo anterior, para establecer que la cubierta solamente podrá ser anulada para aquellos asegurados que cometieron fraude o incluyeron información falsa en la solicitud, es necesaria una condición para separar la responsabilidad de cada asegurado. Esta condición debe ser revisada cuidadosamente para evitar la anulación de la cubierta de aquellos asegurados que son inocentes. Además, se debe verificar si el asegurador está dispuesto a ofrecer una cláusula de separación de responsabilidad total o si por el contrario, la misma es limitada.

  1. “Extended Reporting Period” (ERP)

Cubierta Automática

  • Se activa como resultado de la cancelación o no renovación de su póliza
  • No requiere prima adicional; se provee por un periodo limitado
  • Límite o Suma Asegurada – la cantidad disponible al momento de la cancelación o no renovación

Cubierta Opcional

  • Se activa como resultado de la cancelación o no renovación de su póliza
  • Tiempo en que la debe elegir – normalmente dentro de los 30 días a partir de la fecha de cancelación o no renovación
  • Prima Adicional – basada en un porcentaje de la prima anual acordado a la emisión de la póliza. Tal prima se considerará ganada desde su emisión.
  • Límite o Suma Asegurada – la cantidad disponible al momento de adquirir la cubierta. Sin embargo, algunos aseguradores estarían dispuestos a ofrecer nuevos límites.
  1. “Run-Off Extended Reporting Period” (Run-Off ERP)
  • Se activa como resultado de un cambio de control en la organización asegurada
  • Tiempo en que la debe elegir – normalmente dentro de los próximos 30 días a partir de la fecha del cambio
  • Prima Adicional – basada en un porcentaje de la prima anual acordado a la emisión de la póliza. Tal prima se considerará ganada desde su emisión.
  • Límite o Suma Asegurada – la cantidad disponible al momento de adquirir la cubierta

No se permite comprar el ERP y el Run-Off ERP al mismo tiempo.

  1. Oferta para transar reclamaciones – “Settlement” – Esta condición establece que cuando el asegurado no acepta una oferta propuesta por el asegurador y aceptable por el reclamante, el asegurador limitará su pago final. Esta limitación se conoce como “Hammer Clause” y normalmente se redacta de dos maneras 1) para establecer que la responsabilidad del asegurador estará basada en la cantidad en que se hubiese podido transar la reclamación o 2) para establecer que la totalidad de los gastos más la indemnización será sufragada entre ambos, asegurador y asegurado, que de ordinario es de un 70% / 40%, respectivamente. En vista de que no todas las “Hammer Clauses” leen igual, la misma debe ser revisada cuidadosamente.
  1. Notificación de Reclamaciones y/o Reclamaciones Potenciales

Para mantener el derecho a reclamar cubierta, el asegurado debe cumplir con todos los requisitos de notificación; tal como notificar al asegurador, con los detalles pertinentes dentro del término concedido (normalmente de 30 a 90 días), una vez se adquiere conocimiento de una reclamación o de que un incidente pueda razonablemente dar lugar a una reclamación. Algunas pólizas establecen que el asegurado adquiere conocimiento a partir del momento en que las personas en ciertas posiciones administrativas o gerenciales están al tanto. Por consiguiente, es importante que las personas que ocupan dichas posiciones sepan que tienen la responsabilidad de cumplir con la notificación a tiempo. Si el incidente notificado eventualmente se convierte en una reclamación, debes tener en consideración que el asegurador tomará la fecha de notificación del incidente como la fecha de radicación de la reclamación.

 

  1. Separación de Responsabilidad en las Exclusiones –“Severability of Exclusions”

La cláusula para separar la responsabilidad de cada asegurado es necesaria para establecer que determinada exclusión solamente podrá ser aplicada a aquellos asegurados que cometieron los actos excluidos. Algunas de estas cláusulas son redactadas para aplicar a todas las exclusiones mientras que otras solamente aplican a exclusiones de conducta. Por consiguiente, para evitar la anulación de la cubierta para aquellos asegurados que son inocentes, debes corroborar que la misma este incluida en tu póliza. Además, debe ser evaluada cuidadosamente ya que no todas leen igual.

Ética, Educación Continua, Para Socias y Socios, Servicio al Cliente

Próximas Ofertas Educativas- mayo y junio 2014

Businesspeople ApplaudingDurante la semana del 18 al 24 de mayo, la Asociación de Profesionales de Seguro de Puerto Rico y la International Association of Insurance Professionals celebrará su semana. Como parte de las actividades, y por ser el norte de la Asociación, llevaremos a cabo varios dos eventos educativos.  Para que puedan participar de ambos cursos hemos movido la fecha de uno de ellos para junio.

Oferta 1:

Jueves 22 de mayo de 2014- Curso a Distancia: Servicio al Cliente – Equilibro de Sentimientos y Hechos- “Rules of the Road”

Hora: 1:00pm-5:00pm. Lugar: AIG: Centro de Servicio-Guaynabo.

Facilitadora:      Ariadna M. Hernández, CISR, CPIW

Con el auspicio de: AIG

 

Conozca y aprenda sobre temas relacionados a servicio al cliente, tales como:Reconocer la importancia del servicio al cliente

  • Manejo de los sentimientos del cliente
  • Manejo de los hechos presentes en cada situación
  • Entender la importancia de la preparación y el compromiso
  • Manejo efectivo de clientes molestos, airados e irracionales
  • Conducir interacciones efectivas y eficientes con los cliente

El curso ha sido aprobado por la Oficina del Comisionado de Seguros de Puerto Rico, para otorgar ocho (8) horas crédito en tema general.  Requiere estudio previo.

Inversión Educativa:

$80 Socios

$100 no Socio

Para Registrarte llena este formulario y envíalo por correo electrónico a amps.pr@gmail.com

Hoja Registro Serv al Cliente distancia amps

 

Oferta 2

Fecha: sábado 7 de junio de 2014

Hora: de 8:00am a 12:00pmRegistro: 7:45am a 8:00am

Curso:“Ethics: Shades of Black and White”- 2014

Instructora: Miriam Ortiz, CPCU

Créditoscuatro (4) horas crédito en ética aprobados por la OCS

Lugar: facilidades de Popular Insurance, Inc. – Corporate Office Park Marginal Martínez Nadal

 

Objetivos del Curso:

Entender qué nos motiva a comportarnos éticamente.

  1. Describir los fundamentos para la toma de decisiones éticas.
  2. Conocer ciertas disposiciones legales del Código de Seguros de Puerto Rico donde se plasma y se requiere el comportamiento ético.
  3. Reafirmar el compromiso para un comportamiento ético.
  4. Reflexionar sobre ciertas situaciones dadas mediante Taller.

 

Inversión Educativa:

En o antes del 24 de mayo de 2014:

Socios: $40.00 ; No Socios: $50.00 

Del 25 de mayo al 7 de junio,

$60.00 por participante.

Para Registrarte llena este formulario y envíalo por correo electrónico a amps.pr@gmail.com

Hoja Registro Etica 4cred 2014

 

Nota: Este curso de ética es el mismo que se presentó durante el 2013.  Si usted tomó el curso en 2013 no puede reclamar los créditos de educación continua 2 veces en un mismo período de cumplimiento

Uncategorized

Carmen Cruz Otero, Profesional de Seguros del Año 2013-2014

Carmen Cruz
Carmen Cruz Otero, IIA, CISR, CPIW Profesional de Seguros del Año

La Junta de Directores de la Asociación de Profesionales de Seguros de Puerto Rico y su Presidenta, la Sra. Virgen Casanova se complace en presentarles  a nuestra Profesional de Seguros del Año, Carmen Cruz Otero IIA, CISR, CPIW.

Por 35 años Carmen ha dedicado su vida a la Industria de Seguros. Actualmente se desempeña como Gerente del Departamento de Líneas Comerciales de Anglo-Puerto-Rican Insurance Corporation. Cuenta con un Bachillerato  en Administración Comercial y un Grado Asociado en Artes de la Universidad de Puerto Rico.   Se inició en la AMPS en el 1984, y desde entonces ha participado activamente dentro de la organización.  Fue miembro de la Junta de Directores para los años 1988 y 1989 y nuevamente ahora en el período 2013-2014.

Su preparación académica, su excelente perfil de experiencia profesional y su dedicación a la profesión de seguros, así como su entrega a la AMPS y a las comunidades que servimos, la hacen merecedora de tan preciada selección.

Es un honor para nuestra organización contar con Carmen Cruz Otero como socia.

 ¡ENHORABUENA!