Hilvanando causas
Desde su fundación, parte de la misión de la AMPS ha sido promover principios y prácticas saludables dirigidas a fomentar el bien social, de hecho, así es como surge la motivación de trascendencia. Ya no pensamos solamente en términos de empleo o de carrera profesional. Lo que buscamos es alinearnos con una misión que vaya más allá de nosotros mismos; que nos inspire a entrar en la vida de los demás con vocación de servicio, de ser útiles y promover eventos positivos, que estimulen los pensamientos optimistas al dejar una huella útil, amorosa y sostenible.
Unidos bajo un mismo propósito y junto a compañeros de la Industria y reconocidas figuras públicas del gobierno y del entretenimiento estuvimos participando en las actividades Susan G. Komen, Uniendo Cabezas por los niños del CAP y Lifelink de Puerto Rico. Actividades dirigidas para concientizar a las personas sobre la importancia de unir esfuerzos para mejorar la calidad de vida de sus pacientes y familiares, además de promover sus estrategias para la recaudación de fondos. Durante la jornada quedó claro que el Éxito Empresarial y la Acción Social son perfectamente compatibles.



Todos los expertos en manejo de emergencias locales, federales y estatales y otras organizaciones oficiales de preparación están de acuerdo que “Agacharse, Cubrirse y Agarrarse” es la acción apropiada para reducir las heridas y las muertes durante un terremoto. El ShakeOut es nuestra oportunidad para practicar cómo protegernos durante terremotos. Extendemos una invitación a todos los puertorriqueños a inscribirse en El Gran ShakeOut de Puerto Rico, 2017. Recuerde:
- Busque lugares seguros en su hogar.
- Desarrolle su Equipo Personal de Apoyo e inclúyalos en todas las fases de su planificación.
- Prepare un “kit” de artículos en caso de desastres y manténgalo en casa, auto u oficina.
- ¡Practique su plan de emergencias y el método Agacharse, Cubrirse y Sujetarse!
- ¡Protéjase! Asegúrese de ser parte de las prácticas y simulacros en el hogar, trabajo y en su comunidad.
- Sea voluntario para el Equipo Local de Emergencias en la su comunidad.